radiación ultravioleta - significado y definición. Qué es radiación ultravioleta
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es radiación ultravioleta - definición

Resultados encontrados: 33
Radiación (desambiguación)         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Radiacion (desambiguacion)
Radiación puede referirse a:
Catástrofe ultravioleta         
PREDICCIÓN DE LA FÍSICA CLÁSICA DE QUE LA RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO CRECE ILIMITADAMENTE CON LA FRECUENCIA
Catastrofe ultravioleta
La catástrofe del ultravioleta es un fallo de la teoría clásica del electromagnetismo al explicar la emisión electromagnética de un cuerpo en equilibrio térmico con el ambiente. De acuerdo con las predicciones del electromagnetismo clásico, un cuerpo negro ideal en equilibrio térmico debía emitir energía en todos los rangos de frecuencia; de manera que a mayor frecuencia, mayor energía.
Radiación nuclear         
RADIACIÓN CAUSADA POR LA DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA DE UN NUCLEO ATÓMICO INESTABLE
Radiacion nuclear; Radiaciones nucleares
La emisión de partículas desde un núcleo inestable se denomina desintegración radiactiva. Y sólo sucede cuando hay un excedente de energía en el radio de la órbita.
Radiación terrestre         
La radiación terrestre es la radiación térmica emitida por la Tierra como consecuencia de su temperatura. Todos los cuerpos negros a una temperatura determinada emite radiación hacia su entorno y absorbe radiación de éste.
Radiación de Cherenkov         
  • Frente de ondas de la radiación de Cherenkov.
FENÓMENO ELECTROMAGNÉTICO
Efecto Cherenkov; Radiación de Cerenkov; Radiación Cherenkov; Efecto Cerenkov; Radiacion de Cherenkov; Radiacion Cherenkov; Radiacion de Cerenkov; Radiación de Vavílov-Cherenkov
thumb|250px|right|Radiación de Cherenkov brillando en el núcleo del [[reactor de Pruebas Avanzado.]]
Medición de la radiación atmosférica         
El Programa de medición de radiación atmosférica del Departamento de Energía de EE. UU.
Radiación no ionizante         
  • Señal de riesgo por radiación no ionizante.
Se entiende por radiación no ionizante aquella onda o partícula que no es capaz de arrancar electrones de la materia que ilumina produciendo, como mucho, excitaciones electrónicas. Ciñéndose a la radiación electromagnética, la capacidad de arrancar electrones (ionizar átomos o moléculas) vendrá dada, en el caso lineal, por la frecuencia de la radiación, que determina la energía por fotón, y en el caso no lineal también por la "fluencia" (energía por unidad de superficie) de dicha radiación; en este caso se habla de ionización no lineal.
Ángulo de incidencia de la radiación solar         
El ángulo de incidencia de la radiación solar depende de la posición del sol en relación con una determinada posición de la superficie terrestre en un determinado momento del año.
Radiactividad natural         
  • Rayos cósmicos
  • Radiación medida el 20 de enero de 2005 a 12 ㎞ de altitud en un rango desde los 2 (tono verde claro) a los 160 μSV/h (tono rojizo intenso).
Se denomina radiactividad natural a la radiactividad que existe en la naturaleza sin intervención humana.
luz         
  • [[Albert Einstein]].
  • Polarizador.
  • [[Augustin Fresnel]].
  • [[Pez ballesta]] reflejado.
  • [[Christiaan Huygens]].
  • [[Experimento de Young]].
  • 750px
  • [[Diagrama de Feynman]] donde se muestra el intercambio de un fotón virtual (simbolizado por una línea ondulada y <math>\gamma \,</math>) entre un [[positrón]] y un [[electrón]].
  • Sombra de una [[canica]].
  • [[James Clerk Maxwell]].
  • Láseres.
  • [[Max Planck]].
  • Vista lateral (izquierda) de una onda electromagnética a lo largo de un instante y vista frontal (derecha) de la misma en un momento determinado. De color rojo se representa el campo magnético y de azul el eléctrico.
  • [[Paul Dirac]].
  • prisma]].
  • Desplazamiento nebular.
  • Ejemplo de la refracción. La pajita parece partida, por la refracción de la luz al paso desde el líquido al aire.
  • Refracción de la luz según el principio de Huygens.
  • Onda propagándose a través de una rendija.
  • [[Isaac Newton]].
  • La línea amarilla muestra el tiempo que tarda la luz en recorrer el espacio entre la [[Tierra]] y la [[Luna]], alrededor de 1,26 segundos.
  • Dos polarizadores en serie.
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA QUE SE PUEDE PERCIBIR
Radiación lumínica; Naturaleza de la luz; Radiacion luminica; Haz de luz; Radiación luminica; Radiacion lumínica; Teoria ondulatoria de la luz
sust. fem.
1) Agente físico que ilumina los objetos y los hace visibles.
2) Radiación electromagnética que, emitida por un cuerpo, incide en la retina provocando la sensación de visión.
3) Utensilio que sirve para alumbrar, como candelero, vela, etc.
4) Area interior de la sección transversal de un tubo.
5) fig. Día, o tiempo que dura la claridad del Sol sobre el horizonte.
6) fig. fam. poco usado Dinero.
7) Arquitectura. Ventana o tronera por donde se da luz a un edificio. Se utiliza más en plural.
8) Arquitectura. Dimensión horizontal interior de un vano, de un arco o de una habitación.
9) Arquitectura. Distancia horizontal entre los apoyos. de un arco, viga, etc.
Astrología.
10) Mar. Faro o punto luminoso de intensidad adecuada, situado en la costa para orientar a los navegantes o indicar un peligro.
Optica.
11) Pintura. Punto desde donde se ilumina y alumbra toda la historia y objetos pintados en un lienzo.
Pintura.
12) fig. Ilustración, cultura.
13) México. Fiestas nocturnas.
14) Luz artificial. La que el hombre enciende para alumbrarse en substitución de la del Sol.
1) Media luz. La que es escasa y no se comunica entera y directamente.
2) Primera luz. La que recibe una habitación directamente del exterior.
3) Segunda luz. Luz de luz.
Ver: dar luz
4) fig. Echar luz.

Wikipedia

Radiación ultravioleta

Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 100 nm (100×10−9 m) y los 400 nm (400×10−9 m). Su nombre proviene del hecho de que su rango empieza desde longitudes de onda más cortas de lo que el ojo humano identifica como luz violeta, pero dicha luz o longitud de onda, es invisible al ojo humano al estar por encima del espectro visible. Esta radiación es parte integrante de los rayos solares y produce varios efectos en la salud al ser una radiación entre no-ionizante e ionizante.[1]

¿Qué es Radiación (desambiguación)? - significado y definición